El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el estado será el primer “hub” de Inteligencia Artificial (IA) en México y uno de los más importantes de América Latina. El proyecto contempla la instalación del primer centro de datos ecológico del país y la creación de una subsecretaría especializada en innovación y tecnología.
Durante un evento de promoción económica realizado en Ciudad de México, Samuel García presentó una estrategia integral para posicionar a Nuevo León como referente en desarrollo tecnológico. El plan incluye la construcción de un “Green Data Center” de Inteligencia Artificial y el fortalecimiento del ecosistema local de innovación con apoyo de empresas internacionales del sector.
El mandatario explicó que el objetivo es que el estado deje de depender exclusivamente de la manufactura y avance hacia una economía basada en el conocimiento. Para ello, se impulsará la capacitación de talento especializado, la colaboración con universidades y el desarrollo de infraestructura digital sustentable.
“Nuevo León ya es líder en inversión extranjera y en manufactura avanzada. Ahora vamos por la era de la inteligencia artificial, la automatización y la innovación”, declaró García.
Como parte de esta estrategia, el gobierno estatal anunció la creación de la Subsecretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial, que buscará atraer proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, así como alianzas con instituciones académicas y empresas globales.
Expertos en política tecnológica destacan que el proyecto coincide con la tendencia internacional de regionalizar los procesos de inteligencia artificial. De acuerdo con el Tecnológico de Monterrey, la IA podría representar hasta un 15 % del crecimiento económico de México en los próximos diez años si se implementan políticas adecuadas de innovación, inversión y educación digital.
Aunque algunas empresas involucradas han matizado el alcance de las inversiones anunciadas, el gobierno de Nuevo León insiste en que el proyecto generará un ecosistema de colaboración con actores públicos, privados y académicos. Este entorno buscará promover el desarrollo sostenible, la transferencia de tecnología y la creación de empleos especializados.
Con una economía industrial robusta, una red de parques tecnológicos en expansión y una posición estratégica para el comercio internacional, Nuevo León reúne las condiciones para consolidarse como polo regional de innovación.
De concretarse los proyectos anunciados, Nuevo León podría convertirse en el primer centro latinoamericano de Inteligencia Artificial con enfoque sustentable. Las próximas etapas incluirán definir los alcances de la inversión, establecer marcos regulatorios y garantizar la formación del talento humano que impulse la nueva economía digital del estado.


















