A sólo un día de la marcha convocada para el 15 de noviembre, el colectivo que se identifica como Generación Z México divulgó su pliego petitorio de 12 puntos, en el que plantea reformas que tocan desde la revocación inmediata del Jefe de Estado hasta la creación de organismos independientes de transparencia y auditoría.
📢 ÚLTIMO COMUNICADO: Pliego Petitorio.
— Generación Z México 🇲🇽 (@generacionz_mx) November 14, 2025
¡VIVA MÉXICO!🇲🇽 #15N pic.twitter.com/GYQ4EeJc8A
Entre los puntos más destacados se incluyen:
- Un mecanismo ciudadano para revocar el mandato del presidente sin intervención de partidos.
- La creación de un Organismo Ciudadano de Transparencia Total.
- Desmilitarización de la seguridad interna y fortalecimiento de cuerpos municipales bajo supervisión ciudadana.
La divulgación del documento ocurre en un escenario cargado: las autoridades federales y capitalinas han cuestionado la autenticidad del movimiento, señalando posibles vínculos con campañas digitales y partidos políticos.
Por ahora, la marcha sigue programada. Y mientras tanto, el debate se centra en si esta acción es efectivamente ciudadana o está impulsada por otros intereses.


















