Autoridades llaman a consumir de manera responsable ante riesgos de endeudamiento

Banner

En el marco de El Buen Fin, las autoridades y especialistas financieros hacen un llamado al gasto consciente, alertando sobre el riesgo de endeudamiento en un contexto donde la economía de los hogares enfrenta retos como salarios estancados e inflación persistente.

El gobierno, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), exhorta a los ciudadanos a planificar sus compras y a evitar gastos impulsivos durante periodos de ofertas. La recomendación enfatiza priorizar necesidades reales, respetar presupuestos familiares y comparar precios antes de adquirir productos o servicios.

Especialistas en economía señalan que, aunque las promociones buscan estimular el consumo y reactivar la economía, la capacidad de gasto de los hogares sigue limitada. Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que el consumo privado ha tenido un crecimiento modesto, mientras que la inflación continúa erosionando el poder adquisitivo de las familias.

De acuerdo con estudios sobre salud financiera, un porcentaje importante de la población adulta mantiene algún tipo de deuda, y una parte significativa de estos créditos se percibe como alta o difícil de cubrir con los ingresos disponibles. Esto hace que la acumulación de deuda durante eventos de consumo masivo pueda convertirse en un riesgo real para la estabilidad económica de los hogares.

Expertos recomiendan elaborar un presupuesto personal o familiar antes de cualquier compra significativa, diferenciar entre necesidades y deseos, y evitar adquirir productos mediante financiamiento cuando no sea estrictamente necesario. Esta práctica no solo ayuda a controlar el gasto, sino que también previene que las ofertas temporales deriven en problemas financieros a mediano plazo.

Comerciantes y autoridades coinciden en que, si bien la temporada de ofertas es una oportunidad para acceder a descuentos, el enfoque debe centrarse en un consumo responsable. La educación financiera y la planificación previa son herramientas clave para aprovechar las promociones sin comprometer la economía familiar.

El llamado de las autoridades y analistas es claro: disfrutar de las promociones es posible, pero solo si se hace con responsabilidad. Mantener un equilibrio entre el impulso de compra y la planificación financiera es esencial para evitar que el entusiasmo por las ofertas se traduzca en endeudamiento y estrés económico.