Buen Fin 2025 impulsa el consumo interno con el sello “Hecho en México”

Banner

La edición XV de El Buen Fin, que se celebra del 13 al 17 de noviembre de 2025, busca ir más allá de los descuentos tradicionales y fortalecer la producción nacional mediante el distintivo “Hecho en México”. La Secretaría de Economía proyecta una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, con un énfasis especial en apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

La edición número quince de El Buen Fin se perfila como un motor de reactivación económica, con un enfoque estratégico en el consumo interno y la promoción de productos nacionales. Para ello, la campaña incorpora el sello “Hecho en México”, que permitirá a los consumidores identificar y preferir bienes producidos en el país.

Autoridades de la Secretaría de Economía explicaron que la iniciativa busca integrar a las MiPymes en el evento mediante registros gratuitos, capacitaciones y el uso del distintivo nacional. De esta manera, se fortalece la participación de los pequeños y medianos negocios en el mercado, ampliando sus oportunidades de venta y visibilidad durante el evento comercial más importante del año.

La expectativa de ventas para esta edición supera los 200 mil millones de pesos, lo que representaría un crecimiento frente a los resultados de 2024. Expertos en economía consideran que este tipo de campañas no solo fomenta el consumo, sino que también contribuye a consolidar cadenas de valor locales y a generar empleo en sectores estratégicos.

En diversas regiones del país, los gobiernos estatales colaboran con las MiPymes para que puedan participar de manera más activa, ofreciendo apoyo en la digitalización de sus negocios, la promoción en plataformas en línea y la incorporación de códigos QR para mejorar la experiencia de compra.

El sello “Hecho en México” ya cuenta con la adhesión de miles de empresas, lo que refuerza la intención de convertir el Buen Fin en un escaparate nacional de productos locales y una herramienta para fortalecer la economía del país. Se espera que la participación activa de consumidores y empresarios permita que esta edición cumpla su objetivo de impulsar la economía y promover la producción nacional.

Con un enfoque en la producción nacional y el impulso a las MiPymes, la edición XV de El Buen Fin se posiciona como un instrumento clave para reactivar la economía mexicana y fomentar el consumo interno. La combinación de descuentos, promoción del sello “Hecho en México” y apoyo a pequeños negocios podría consolidar al evento no solo como una temporada de compras, sino como un motor de desarrollo económico local.