Jóvenes exigen que se les deje de criminalizar en “La Mañanera”

Banner

Un grupo de jóvenes denunció que fueron expuestos públicamente durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, al aparecer imágenes de sus publicaciones en redes sociales vinculadas con la convocatoria a la marcha de la Generación Z, programada para el sábado 15 de noviembre.

Según uno de los afectados, el economista Arturo Herrera, de la Universidad de Guadalajara, su publicación fue proyectada en la mañanera sin su consentimiento. Él señala que el hecho implica una exposición indebida de su imagen y seguridad, porque “tan solo por convocar a la manifestación de la Gen Z” fue exhibido.

Herrera también cuestionó el uso de recursos públicos para mostrar a ciudadanos que critican al gobierno, y demandó que “investiguen a los narcos, no nos persigan a nosotros”.

El detonante: asesinato de Carlos Manzo

El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan es señalado por los jóvenes como el impulso principal para la movilización. Según Herrera, “si no hubieran asesinado a Carlos Manzo, nada de esto estaría pasando. El gobierno no está haciendo su trabajo”.

Obligación del Estado y respuesta de las y los jóvenes

Los jóvenes participantes responsabilizan al gobierno federal de su seguridad, alegando que la difusión de sus identidades y rostros ante una nación con altos índices de violencia y desaparición los vulnerabiliza. Uno de ellos afirmó que “me responsabiliza directamente [a Sheinbaum] de cualquier cosa que pueda pasarme porque me expuso en un país donde el crimen calla a las voces que lo denuncian”.

A través de redes sociales sostienen que esta movilización será apartidista, y que no cederán ante lo que califican como intimidaciones estatales. La marcha está prevista para el sábado 15 de noviembre y convocan a jóvenes de todo el país a sumarse.