La edición 2025 del Buen Fin, que se celebra del 13 al 17 de noviembre, muestra un claro liderazgo de las categorías de ropa, electrónicos y línea blanca entre los consumidores mexicanos, impulsadas por promociones que alcanzan hasta 50 % de descuento en tiendas físicas y cadenas nacionales.
Durante esta temporada de compras, los consumidores priorizan la adquisición de prendas de vestir, aparatos electrónicos y electrodomésticos, según reportes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Los productos más demandados incluyen ropa y calzado, teléfonos celulares, computadoras, televisores y electrodomésticos de uso doméstico.
Expertos en consumo explican que las promociones significativas en estas categorías impulsan tanto el comercio físico como el digital. Según datos de firmas de investigación de mercado, cerca del 40 % de los compradores buscan ropa y calzado, mientras que un 30 % se enfoca en dispositivos electrónicos y un 20 % en línea blanca y muebles para el hogar.
En cuanto a los canales de venta, la combinación de tiendas físicas y plataformas de comercio electrónico ha permitido un crecimiento notable en la participación digital, con un porcentaje creciente de consumidores que aprovechan las ofertas en línea por comodidad y disponibilidad de stock. Sin embargo, este cambio también ha traído consigo un incremento en los riesgos de fraudes digitales, por lo que autoridades recomiendan a los compradores verificar las promociones, comparar precios y revisar las condiciones de pago antes de concretar sus compras.
El promedio de gasto por comprador se mantiene en cifras moderadas, con un estimado de 5 000 pesos, cifra que refleja la intención de adquirir productos de alta demanda aprovechando descuentos significativos, sin comprometer la estabilidad financiera de los hogares.
El Buen Fin 2025 consolida a la ropa, los electrónicos y la línea blanca como los motores principales del consumo nacional, evidenciando la importancia de las estrategias de promoción y la atención a la seguridad digital para aprovechar las oportunidades de compra de manera responsable.



















