Sheinbaum y la periodista Reyna Ramírez protagonizan nuevo cruce en la mañanera| Video

Banner

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un intercambio verbal con la periodista independiente Reyna Ramírez. La discusión surgió tras cuestionamientos de la comunicadora sobre el tiempo y las veces que se le otorga la palabra, a lo que la mandataria respondió: “La Mañanera te da rating”.

El intercambio ocurrió en el marco de la rueda de prensa diaria conocida como “mañanera”, espacio donde la presidenta presenta informes y responde a preguntas de medios nacionales e internacionales. Ramírez cuestionó que no se le da el mismo trato que a otros reporteros en cuanto a intervenciones, señalando que su participación es limitada pese a sus solicitudes reiteradas.

La presidenta Sheinbaum respondió asegurando que no hay favoritismos y que el objetivo es brindar la palabra a todos los medios, aunque destacó que la cobertura que genera el espacio influye en la visibilidad de quienes participan: “La Mañanera te da rating”, enfatizó. La periodista replicó cuestionando la forma en que se determina quién interviene y con qué frecuencia, subrayando la importancia de la equidad entre medios.

Expertos en comunicación política señalan que este tipo de choques refleja la tensión constante entre la prensa y el poder público en México, particularmente en espacios como la conferencia matutina, donde el control del tiempo y del turno de participación es un punto sensible. El doctor Juan Carlos López, especialista en políticas de comunicación de la Universidad Nacional, explicó que “la disputa no es solo por la pregunta, sino por quién ocupa el micrófono y con qué frecuencia, lo que impacta en la visibilidad de ciertos temas y actores”.

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa han alertado sobre un aumento en agresiones verbales y digitales hacia periodistas independientes, y consideran que episodios como el ocurrido entre Sheinbaum y Ramírez forman parte de un patrón más amplio de presión hacia los medios que buscan ejercer cuestionamiento crítico.

El incidente se da además en un contexto de debate sobre la concentración de medios y la asignación de publicidad oficial, lo que ha generado discusiones sobre la equidad en el acceso a la información y la cobertura de los asuntos públicos. La presidencia no ha emitido declaraciones adicionales y la periodista no ha solicitado un derecho de réplica formal, aunque el intercambio ha generado amplia discusión en redes sociales y medios de análisis político.

El cruce entre la presidenta y la periodista pone en evidencia la fricción existente entre el poder público y la prensa en México, centrada en la equidad de participación y la visibilidad de los medios. Aunque el episodio ocurrió durante la rutina de la mañanera, refleja tensiones que podrían influir en la relación entre gobierno y medios en los próximos meses.