Margarita Alcuter/Grupo Marmor
Castor Estrada Robles, director de Casa de las Artesanías (CASART), señaló que tras haber obtenido la Indicación Geográfica para proteger los molcajetes artesanales de San Nicolás Obispo, tenencia de Morelia, los artesanos deberán certificarse ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Estrada Robles destacó que tener la certificación ayudará a tener mejores áreas de comercialización y ventas, desde escaparates para promover la artesanía a nivel mundial como en tiendas departamentales.
Añadió que el costo para la certificación oscila en los 900 pesos por artesanos, sin embargo, existen apoyos y subsidios por parte del gobierno federal para que pueda salir más accesible.
En el marco de la décima edición del Festival del Molcajete, Estrada Robles, destacó que la ventaja que tiene para comercializar esta artesanía es que todavía tiene un fin utilitario y de ornamentación sobre todo la industria de alimentos



















