Llega a Michoacán la primera mariposa monarca con transmisor satelital

Banner

El santuario de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca recibió por primera vez un ejemplar equipado con un microtransmisor satelital, identificada como MW026, dentro del Proyecto Colaboración Monarca, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán.

Esta mariposa fue liberada el 27 de septiembre de 2025 en Lawrence, Kansas, y tras un recorrido de más de 4,000 km, pasando por Oklahoma, Texas, San Luis Potosí, Guanajuato y Estado de México, finalmente arribó al Santuario El Rosario, en el municipio de Ocampo.

El transmisor que porta es ultraligero (aproximadamente 60 mg), con tecnología solar, Bluetooth y 2.4 GHz, lo que permite monitorear en tiempo real detalles como su ruta migratoria, zonas de descanso y tiempos de vuelo.

Este avance científico llega justo cuando se espera que esta temporada migratoria se registren hasta 80 millones de mariposas en la zona —según estimaciones de los cuidadores del santuario de El Rosario.

Con esta tecnología, investigadores y organizaciones de conservación podrán obtener datos más precisos para diseñar estrategias que protejan la ruta migratoria de la mariposa monarca y su hábitat en México, EE.UU. y Canadá.