Hoy se conmemora un aniversario más de uno de los reconocimientos culturales más importantes para México: la inscripción de la Cocina Tradicional Mexicana en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Un logro histórico que, además de enaltecer nuestra identidad gastronómica, coloca a Michoacán como el modelo emblemático de esta gran herencia culinaria.
El 16 de noviembre de 2010, la UNESCO reconoció que la cocina mexicana no es solo un conjunto de platillos, sino un sistema cultural integral que abarca técnicas ancestrales, prácticas agrícolas sostenibles, rituales, sabores, utensilios tradicionales y un profundo sentido comunitario.
El papel de Michoacán en esta declaratoria es fundamental. Sus comunidades, especialmente las cocineras tradicionales, preservan y revitalizan día con día conocimientos transmitidos por generaciones:
- El cultivo del maíz en sistemas como la milpa, símbolo de vida.
- La nixtamalización, técnica ancestral que aporta identidad y nutrición a las tortillas, tamales y otros alimentos.
- El uso de utensilios como el metate, el comal y el molcajete, que siguen siendo herramientas vivas.
- La preparación de platillos que narran historias: corundas, uchepos, atapakuas, churipo, charales y un sinfín de sabores que pertenecen tanto al paladar como al alma.
Michoacán ha dado al país figuras esenciales: las cocineras tradicionales, portadoras de saberes que no solo se centran en la preparación de alimentos, sino en todo el ciclo de la vida agrícola y comunitaria. Ellas siembran, cosechan, preparan, enseñan y celebran.
El reconocimiento de la UNESCO no fue solo un homenaje al pasado, sino un compromiso para el futuro. En Michoacán y en todo México, la gastronomía continúa siendo motor de desarrollo local, turismo cultural, sostenibilidad ambiental y orgullo identitario
Cada año, encuentros, festivales y proyectos comunitarios reafirman que la cocina mexicana es un patrimonio vivo gracias a quienes la practican, la respetan y la transmiten.



















