Mundial 2026: los equipos asegurados para disputar el repechaje intercontinental en México

Banner

El repechaje intercontinental rumbo a la Copa del Mundo 2026 empieza a tomar forma, y México será sede del torneo que definirá los dos últimos boletos disponibles. Las ciudades de Guadalajara y Monterrey vivirán el ambiente mundialista del 23 al 31 de marzo, cuando seis selecciones se enfrenten por un lugar en la gran cita futbolística.

Hasta ahora ya hay tres equipos con presencia asegurada en este mini torneo: Bolivia, que finalizó en la séptima posición de las eliminatorias sudamericanas; Nueva Caledonia, subcampeón de Oceanía; y la República Democrática del Congo, que obtuvo su clasificación tras vencer a Nigeria en una intensa tanda de penales. Los otros tres cupos quedarán definidos tras la última fecha de eliminatorias: uno de Asia —con Irak y Emiratos Árabes Unidos aún en disputa— y dos de Concacaf, donde avanzarán los mejores segundos lugares de la fase final.

Las reglas del repechaje señalan que las seis selecciones serán repartidas en dos grupos de tres. En cada uno, los dos conjuntos con peor ranking FIFA se enfrentarán primero en una semifinal a partido único; el ganador accederá a una final contra el equipo mejor posicionado del sector. Los vencedores de esas dos finales serán los que obtengan los últimos pases para el Mundial.

Mientras tanto, la clasificación global rumbo al torneo de México, Estados Unidos y Canadá sigue avanzando. Tras la primera ventana FIFA de noviembre, ya son 32 las selecciones aseguradas para el certamen de 2026, a la espera de completar los 48 participantes. El camino no ha sido sencillo, pero cada confederación ha ido sumando nuevos invitados, incluidas selecciones que harán su debut en la máxima competencia de la FIFA.

Con un Mundial ampliado y escenarios vibrantes, las eliminatorias siguen dejando historias intensas de equipos que luchan por ser parte del torneo más grande de la historia.