El peso mexicano registró pérdidas frente al dólar este lunes, aun con la baja actividad derivada del feriado bancario en México. En operaciones electrónicas, el tipo de cambio se ubicó en 18.42 pesos por dólar, lo que implicó una depreciación de 0.64 por ciento, equivalente a 11.65 centavos, según datos de Bloomberg.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 18.79 pesos por unidad, de acuerdo con Banamex.
El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, avanzó 0.29 por ciento para colocarse en 99.58 puntos. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) subió 0.32 por ciento hasta los mil 220.19 puntos.
Analistas señalan que el repunte del dólar se relaciona con la caída en las expectativas de un recorte de tasas de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal. “La retórica más agresiva de funcionarios de la Fed y la menor incertidumbre comercial fortalecieron al dólar. La Casa Blanca anunció reducciones arancelarias para decenas de productos y ajustes para Suiza, del 39 al 15 por ciento”, explicó Alex Kuptsikevich, jefe de análisis de mercados en FxPro.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años se ubicó en 4.13 por ciento, mientras que el bono mexicano a 10 años se mantiene en 8.70 por ciento.
Otras monedas que retrocedieron frente al dólar incluyen el rand sudafricano (0.69%), won surcoreano (0.63%), real brasileño (0.61%), zloty polaco (0.43%) y rublo ruso (0.39%), entre otras.



















