EL FMM 2025 como un viaje sonoro internacional

Banner

Morelia vivió una experiencia musical transformadora durante la edición 37 del Festival de Música “Miguel Bernal Jiménez” (FMM), que se celebró del 14 al 23 de noviembre. Bajo el lema “América Suena”, el evento se convirtió en un punto de encuentro global, con más de 700 artistas llegados de 14 países.

Desde el escenario del Teatro Morelos hasta espacios públicos y templos, el FMM abrió una puerta a diferentes culturas: su programación incluyó desde conciertos de música clásica hasta propuestas contemporáneas. La inauguración fue un momento emblemático: la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín, acompañada por la violinista española Leticia Moreno, ofreció una velada vibrante que mezcló obras como el “Adagio para cuerdas” de Samuel Barber y “Las cuatro estaciones” de Vivaldi.

Además de los conciertos, el festival acompañó su oferta musical con actividades paralelas que mostraron la riqueza cultural del continente: hubo tapetes florales en Patamban, una feria gastronómica con sabores de países invitados y un eje académico que promovió conferencias y talleres. Este montaje no solo dialogó con otras naciones a través del arte, sino que también reafirmó a Morelia como referente cultural: el alcalde Alfonso Martínez destacó el poder del FMM para proyectar la ciudad hacia el mundo y fortalecer su identidad musical.

En un momento en el que muchos espacios sufren cancelaciones, los organizadores del festival apostaron por continuar. De hecho, implementaron una campaña solidaria: los asistentes podían intercambiar alimentos por boletos, lo que demuestra que el festival también busca generar un impacto social.

En suma, el FMM 2025 no solo fue una celebración de la música, sino un puente entre geografías y tradiciones: una invitación a viajar sin necesidad de pasaporte, movidos únicamente por las cuerdas, las notas y la pasión artística.