“Nos dejaron solas”: Madres buscadoras protestan en la CEEAV ante retiro de apoyos

Banner

Margarita Arreola/ Grupo Marmor

El Colectivo Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán (Decofem), se manifestaron en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) para exigir que se les atiendan sus demandas y les otorguen apoyo y acompañamiento en las búsqueda de sus familiares desparecidos.

Evangelina Contreras Ceja, integrante del Colectivo Decofem, señaló que prácticamente se les retiró el apoyo de la CEEAV, ya no les otorgan recursos para la alimentación, traslado y hospedaje para hacer las búsquedas en campo, trabajo que deberían hacer las autoridades pero que realizan las madres buscadores.

“Ahora no solo nos tenemos que cuidar de que el crimen no vea y nos intimide, ahora tenemos que cuidarnos de los dronazos y las minas terrestres, tenemos que poner atención en donde pisamos y al cielo, pero no frenará que sigamos con las búsquedas, porque son nuestras familias”, apuntó la activista.

Añadió que antes se tenía presencia en territorio de la CEEAV y acompañamiento psicológico para las víctimas, que si ya finalizó.
Contreras Ceja refirió que hay una cifra negra de personas desparecidas en Michoacán, argumentó que son más de las siete mil que reportan las autoridades.
En medio de la protesta, llegó Víctor Manuel Serrato Lozano, titular de la CEEAV y les concedió una reunión para tratar los temas pendientes.