Trump advierte que EE. UU. tiene ubicados a los capos del narcotráfico en México y no descarta acciones militares

Banner

El expresidente Donald Trump sorprendió nuevamente al afirmar que Estados Unidos posee información precisa sobre las direcciones de los principales líderes del narcotráfico en México. Según él, “conocemos cada ruta, cada puerta principal”, lo que equivale a decir que Washington estaría vigilando a los cárteles con gran detalle.

Trump comparó la lucha contra el crimen organizado con una guerra: “Están matando a nuestra gente”, aseguró, insinuando que podría autorizar ataques en territorio mexicano para frenar el tráfico de drogas.

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión diplomática: por un lado, Trump ha calificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que abre la puerta a intervenciones más agresivas. Por otro lado, México ha respondido pidiendo respeto a su soberanía; la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado acciones extraterritoriales, según informes.

Además, se intensifica el intercambio operativo: recientemente, México extraditó a 29 importantes miembros del crimen organizado, incluidos líderes como Rafael Caro Quintero, bajo presión diplomática y económica por parte de EE. UU.

Expertos señalan que esta estrategia implica un nuevo paradigma en la “guerra contra las drogas”: no es solo una cuestión de seguridad, sino también de diplomacia, sanciones y colaboración conjunta, aunque hay quienes advierten sobre el riesgo de escalada militar.