Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente de Michoacán, precisó que el servicio del Guardián Forestal evita que los ambientalistas se expongan y sean víctimas de amenazas.
De acuerdo con el sistema satelital, al detectar un cambio de uso de suelo, el sistema levanta el reporte y la denuncia en automático, evitando así que los defensores de los bosques sufran repercusiones en su seguridad personal.
Tras la denuncia pública realizada por ambientalistas del municipio de Madero, Méndez López argumentó que en ese caso se activó el protocolo de seguridad, pues forman parte del mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos.
Además de este caso en Madero, se tiene conocimiento de la desaparición de un ambientalista en el municipio de Aquila.
Reconoció que el crimen organizado también se apropia de los bosques, no solo para el trasiego de drogas, sino también para la explotación de recursos naturales.
Alejandro Méndez Lopez, secretario de Medio Ambiente de Michoacán, precisó que el servicio del Guardián Forestal evita que ambientalistas de expongan y sean víctimas de amenazas.
De acuerdo al sistema satelital al detectar cambio de uso de suelo levanta el reporte y la denuncia en automático y evita que los defensores de los bosques sufran repercusiones en su seguridad personal.
Después de la denuncia pública que hicieron ambientalistas del municipio de Madero, Méndez López, argumentó que en este caso se activó el protocolo de seguridad porque forman parte del mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos.
Además de este caso en Madero, se tiene conocimiento de una desaparición de un ambientalistas del municipio de Aquila.
Reconoció que el crímen organizado también se apropia de los bosques no solo para trasiego drogas sino también para la explotación de recurso naturales.



















