Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron la liberación inmediata de los jóvenes arrestados luego de la marcha del 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, denunciando que el gobierno está usando el aparato del Estado para amedrentar a quienes protestaron contra la inseguridad.
Durante un pronunciamiento público, los legisladores priistas respaldaron a los manifestantes detenidos tras la marcha conocida como “Generación Z”, subrayando que estas detenciones constituyen un uso indebido del poder del Estado. El PRI advirtió que, mientras se judicializa a ciudadanos que alzan la voz, el crimen organizado opera con total impunidad.
En el evento, los diputados y senadores mostraron mantas con mensajes como “No más represión”, “No a la violencia del Estado” y “Liberen a los jóvenes”, con lo que manifestaron su rechazo a lo que califican como intimidación política. Además, desde su tribuna describieron al oficialismo como “narcopolítico”, acusando que su estrategia prioriza reprimir a quienes protestan en lugar de atender la crisis de seguridad.
El presidente nacional del PRI declaró que su bancada pondrá a disposición de los detenidos y sus familias un equipo jurídico especializado para ofrecer acompañamiento legal sin costo. Asimismo, anunció que los legisladores presentarán iniciativas en el Congreso para proteger a los jóvenes y asegurar que sus derechos sean respetados durante el proceso judicial.
Según información de autoridades judiciales, parte de los jóvenes permanecen en prisión preventiva, mientras otros han sido vinculados a proceso con medidas cautelares. El PRI lamentó esta situación y exigió que se revisen las condiciones de las detenciones, argumentando que los cargos podrían estar motivados por razones políticas.
Desde su perspectiva, el partido también brindará apoyo a los familiares de los detenidos, quienes podrán recibir orientación legal y acompañamiento directo desde las oficinas nacionales del PRI. Los legisladores señalaron que no solo se trata de una causa política local, sino de un caso con repercusión nacional que debe visibilizarse en foros internacionales.
Por su parte, las autoridades capitalinas han defendido las detenciones, asegurando que responden a supuestos delitos cometidos durante la marcha, y han afirmado que los arrestos se realizaron conforme al marco legal. Sin embargo, el PRI rechaza estas explicaciones y acusa un uso desproporcionado del poder.
El llamado del PRI para liberar a los jóvenes detenidos tras la marcha del 15 de noviembre evidencia una escalada de tensión política entre quienes protestan por la inseguridad y el poder gubernamental. La controversia abre la puerta a un debate más amplio sobre la libertad de manifestación, la criminalización de la protesta y la relación entre Estado y crimen organizado en el país.
🔎 El PRI pidió liberar a los jóvenes detenidos tras la marcha en el Zócalo y denunció posibles actos de represión.#Manifestación #Derechos #Justicia
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) November 19, 2025
¿Debe revisarse la actuación policial? pic.twitter.com/5zDFSvGuF5



















