Redacción/Grupo Marmor
Jorge Armando “N” ha sido detenido y señalado por las autoridades como uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El nombre se ha convertido en pieza clave de una investigación que apunta directamente al crimen organizado.
Según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, Jorge Armando “N” formaría parte de una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo que supuestamente orquestó el ataque. Por su parte, el gobernador y otras fuentes locales relacionan el crimen con la captura reciente de René “El Rino”, líder del CJNG en la región de Uruapan.
En conferencia de prensa las autoridades destacaron que la operación fue coordinada desde varios niveles: Jorge Armando “N” habría sido quien dio la orden, mientras otros individuos manejaban la logística. Entre los señalados también están Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, que habrían colaborado para organizar el ataque. Además, se menciona a un “Lic”, persona que coordinaba comunicaciones a distancia para planear los detalles.
El asesinato de Manzo se produce en un contexto de enfrentamiento muy marcado entre el edil y el crimen organizado. Manzo había denunciado públicamente extorsiones y exigido mayor apoyo gubernamental para combatir al narcotráfico en Michoacán. Estas denuncias parecen haber motivado la represalia criminal.
Método del ataque
El homicidio ocurrió el 1 de noviembre, durante el Festival de la Vela en Uruapan. El agresor principal fue un joven de 17 años identificado posteriormente como Víctor Manuel “N”, quien disparó varias veces antes de ser abatido por los escoltas del alcalde. Las investigaciones apuntan a que este menor fue reclutado por la misma estructura criminal para ejecutar el atentado.



















