Alfonso Martínez insiste en cobrar por Palacio municipal y servicio de Policía Morelia, tras rechazo del Congreso

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

Después de que este pasado miércoles 19 de noviembre, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar acudiera al Congreso del Estado para reunirse con la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la Comisión de Haciendo y Deuda Pública para la aprobación de la ley de ingreso de la ciudad y se les presentara dos nuevas propuestas de ingresos para el municipio que era el cobro de Palacio Municipal y prestación de servicios a particulares de Policía Morelia y que los diputados no aprobaran dicha determinación, el edil señaló que insistirá.

En entrevista con medios de comunicación, el edil moreliano expresó que es fundamental que se pueda atender el tema de la renta del espacio municipal, insistiendo que el lugar siempre se ha prestado para diversos eventos y de esta manera, se prestaría pero ahora se tendría ingresos directos para el municipio y así, poder fortalecer las áreas que estarían operando el mismo.

Por parte del tema de la Policia Municipal, negó que se fuese a privatizar la misma, indicando que en otros puntos de la república mexicana, ya se hace en donde se cobra por el servicio prestado por algunos de los elementos y se les da, un ingreso extra a los policías municipales que participen para el apoyo de la seguridad de los mismos.

Cuestionado sobre sí, considera que la negación de algunos diputados por el tema se trata por “colores partidarios”, el edil moreliano determinó que espera que no se trata de eso y que se pueda realizar las intervenciones necesarias para su aprobación y se implemente para 2026.

Referir que la citada ley contempla dentro del capítulo XXI Derechos Diversos y en el artículo 56 Por la prestación de servicios extraordinarios por parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana: Servicios extraordinarios de seguridad, mensual, por elemento policial: 15 mil 120 pesos; Servicios extraordinarios de seguridad, por jornada de 6 horas de servicio (por elemento policial): mil 890 pesos; Servicios extraordinarios de seguridad, por jornada de 3 horas de servicio (por elemento policial); 945 pesos.

Servicios extraordinarios de seguridad, por jornada de 6 horas de servicio en eventos masivos (por elemento policial): mil 890 pesos; y Servicios extraordinarios de atención prehospitalaria en eventos masivos, con ambulancia y personal certificado; por jornada de 4 horas (por unidad desplazada); dos mil 100 pesos.

Mientras que en el tema del cobro de Palacio Municipal, en el título sexto “De los aprovechamientos”, maneja el artículo 62 que parte de los ingresos que percibirá el municipio corresponde es por el tema de uso o enajenación de bienes inmuebles en donde se maneja la renta del referido espacio, el cual, tiene por concepto la renta neta de 120,000 mil pesos mexicanos.