Primero el aumento al IEPS y ahora un nuevo impuesto local: el diputado de Morena, Fernando Zárate Salgado, presentó este 20 de noviembre una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para crear un gravamen adicional a la venta final de refrescos, botanas y bebidas alcohólicas.
La reforma al Código Fiscal de la CDMX plantea aplicar un nuevo impuesto a productos como papas fritas, refrescos, chocolates, cremas de cacahuate o avellana, helados, paletas y otras botanas industrializadas. Zárate precisó que se trata de un gravamen distinto al ya vigente para bebidas alcohólicas, establecido en los artículos 164 Bis 1, Bis 3 y Bis 4.
El legislador aseguró que la medida permitiría recaudar más de 5 mil millones de pesos, recursos que serían destinados al fortalecimiento de la Fiscalía General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia capitalinos.
“Vamos a recaudar más de 5 mil millones de pesos… para que se vayan a estos órganos de justicia y fiscalía y podamos resolver problemas profundos que tienen en la institución”, sostuvo durante su intervención en tribuna.
Zárate explicó que esta no es la primera vez que impulsa un impuesto de este tipo. Recordó que en 2014 propuso un gravamen de 2 pesos por producto a refrescos y comida procesada, iniciativa basada —dijo— en recomendaciones de organismos internacionales como la ONU, el Banco Mundial y la OCDE.
“Fue la primera propuesta en el mundo para imponer impuestos a los refrescos y a la comida chatarra”, afirmó.
La iniciativa ahora deberá ser turnada a comisiones para su análisis y eventual dictaminación.



















