Cuahutémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán, aseveró que la entidad continúa libre de gusano barrenador y que a partir de la próximas semanas se intensificarán las acciones para venir el contagio que se transmite a través de una mosca.
Ramírez Romero destacó que a pesar de que Michoacán está sitiado de casos confirmados en Guerrero, Querétaro y Jalisco, en el plano local no se tiene reportes de casos de gusano que pueda afectar al ganado y también a los humanos.
Destacó que la mosca transmisora tiene capacidad de trasladarse hasta 30 kilómetros pero mientras no deposite los huevecillos en heridas no hay mayor problema.
Exhortó a los ganaderos a qué cuiden las crías recién nacidas porque el ombligo puede ser un punto de contagio de la mosca y de ahí surgir el famoso gusano barrenador que enferma al ganado.
Actualmente se ha liberado millones de moscas sanitizadas para que contrasten con las que portan la enfermedad y pueda disminuir el contagio.



















