Sheinbaum afirma que en México nadie es perseguido por pensar distinto

Banner

En el Zócalo capitalino y ante miles de asistentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en el país “nadie es silenciado o perseguido por pensar distinto”, al encabezar la ceremonia por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Desde el principal espacio político del país, la mandataria presentó un mensaje en el que describió a México como una nación que atraviesa un momento histórico marcado —dijo— por la consolidación de la democracia. “Hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir. Ya no hay imposiciones ni privilegios; hay Constitución y democracia”, expresó durante su intervención.

Sheinbaum aprovechó el acto oficial para trazar paralelismos entre el movimiento revolucionario de 1910 y la llamada Cuarta Transformación, a la que definió como un proceso pacífico impulsado por una mayoría ciudadana con el objetivo de ampliar la justicia, la libertad y el bienestar social. Subrayó que, a diferencia del pasado, “el gobierno actual dejó de ser un club de privilegios reservado para unos cuantos”.

En un tramo de su discurso, la presidenta lanzó una crítica a los sectores que calificó como ultraderecha, a los que comparó con el régimen porfirista. Señaló que estas corrientes políticas promueven “la mano dura por encima de la ley” y desconocen la historia del país. Recordó que durante el Porfiriato se persiguió a opositores como Francisco I. Madero, encarcelado por expresar ideas contrarias al régimen.

Al cierre de su mensaje, Sheinbaum reiteró que México vive una etapa distinta a la del pasado autoritario, y sostuvo que la libertad en el país “se ejerce desde abajo, no se concede desde el poder”.