Inconformidad internacional: candidatas alzan la voz tras coronación de Fátima Bosch

Banner

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha desatado una polémica sin precedentes. La controversia comenzó cuando Omar Harfouch, músico franco-libanés y miembro originalmente seleccionado para el comité de selección de finalistas, denunció presuntos negocios entre el presidente del concurso, Raúl Rocha Cantú, y Bernardo Bosch, padre de Fátima. Harfouch afirmó que la selección de finalistas no estuvo a cargo del panel oficial, lo que lo llevó a renunciar a su cargo 72 horas antes de la gran final.

Tras la victoria de Fátima, surgieron alegaciones de un posible fraude vinculado a contratos de Pemex con la empresa PJP4 de México, propiedad de Rocha Cantú. Aunque Pemex y Rocha Cantú han negado cualquier irregularidad, la polémica no ha cesado, y ahora algunas participantes del certamen también han expresado su inconformidad.

Nadie Mejía-Webb, Miss Ecuador 2025, expresó que el resultado le causó dolor, aunque resaltó su compromiso y entrega hacia su país:
“Hay tanto que quiero decir, en estos últimos días he tenido miles de pensamientos pasando por mi mente, buscando entendimiento y paz sobre lo que sucedió este año en Miss Universo, mentiría si dijera que no me duele…, pero también sé, con todo mi corazón, que todo estará bien”.

Por su parte, Sanly Liuu, Miss Indonesia 2025, fue más directa al mostrar su decepción y agradeció a Omar Harfouch por visibilizar lo que ocurrió detrás del escenario:
“Estos días que pasaron han sido abrumadores de tantas maneras. Para mí, este viaje siempre se ha tratado de dar lo mejor de mí por Indonesia… Gracias, Omar Harfouch por hablar y reconocer lo que muchos no vimos detrás de escena, tu voz significa más de lo que sabes”.

En un caso paralelo, Brigitta Schaback, Miss Estonia, anunció su renuncia al título debido a diferencias con la dirección de Miss Universo en su país, sin mencionar directamente a Fátima Bosch.

La situación ha generado una ola de debate internacional sobre la transparencia en los certámenes de belleza y la percepción de justicia entre las concursantes y sus seguidores.