Lenia Batres impulsa que la SCJN revise un supuesto adeudo fiscal de FEMSA con el SAT

Banner

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2025.– La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, logró que el máximo tribunal atraiga el análisis de un expediente fiscal clave que involucra a Fomento Económico Mexicano (Femsa) y un presunto adeudo de 2,868 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La decisión, tomada por seis votos contra tres durante una sesión plenaria el 13 de noviembre, revierte el rechazo previo que sufrió la petición. En una votación anterior, Batres fue la única ministra que se pronunció a favor de que el caso fuera analizado por la Corte.

En este recurso de revisión fiscal (expediente 320/2024), la SCJN deberá determinar si el SAT actuó correctamente al establecer un crédito fiscal por una operación conocida como “bono segregable”, e incluso si intentó cobrar nuevamente un adeudo de 2005 que ya había sido invalidado legalmente.

Este caso recuerda otro proceso similar, ya que en junio de 2024 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) anuló parte del adeudo de Femsa por presunta caducidad en las facultades de fiscalización del SAT.

Analistas consideraron que la atracción del caso por parte de la Corte podría sentar un precedente importante. Batres ha señalado que es necesario definir criterios para que la SCJN pueda intervenir en casos fiscales de montos elevados, algo que hasta ahora se ha visto con restricción.

El episodio se produce en un momento en que Batres ha estado al frente de otras disputas fiscales de alto perfil, lo que aumenta la atención sobre su papel en la SCJN y su relación con grandes contribuyentes.