Agua de limón con chía: 5 beneficios reales y la mejor hora para tomarla

Banner

El agua de limón con semillas de chía se ha convertido en tendencia en redes sociales, pero sus beneficios van más allá del hype, según la nutrióloga Christina Manian. Esta bebida aporta fibra, antioxidantes y omega-3 de origen vegetal, lo que la hace útil para mantener la digestión saludable, controlar el apetito y apoyar la salud cardiovascular.

Manian enfatizó que, aunque no es una “cura milagrosa”, incluir esta combinación dentro de una dieta equilibrada puede traer resultados reales si se consume regularmente. La especialista recomienda tomarla preferentemente por la mañana, en ayunas o antes del desayuno, para maximizar la absorción de nutrientes y activar el sistema digestivo desde temprano.

5 beneficios comprobados del agua de limón con chía

1️⃣ Mejora la digestión: Las semillas de chía, al hidratarse, forman una sustancia gelatinosa rica en fibra soluble que ayuda al tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

2️⃣ Aporta antioxidantes: El limón aporta vitamina C y flavonoides que combaten el estrés oxidativo y fortalecen el sistema inmunológico.

3️⃣ Contiene omega-3 vegetal: Las chía aportan ácido alfa-linolénico (ALA), que puede favorecer la salud del corazón y reducir el colesterol.

4️⃣ Ayuda a controlar el apetito: La chía se expande en el estómago, generando sensación de saciedad y evitando antojos entre comidas.

5️⃣ Estabiliza el azúcar en sangre: Su fibra ralentiza la absorción de carbohidratos, evitando picos de glucosa después de comer.

Recomendaciones adicionales

  • Dejar remojar la chía al menos 10-15 minutos antes de beberla.
  • Se puede preparar con agua templada o fría, según la preferencia.
  • Una cucharada de chía por vaso es suficiente; no excederse.
  • Personas con tratamientos médicos deben consultar a un especialista antes de incluirla en su rutina.