Edil moreliano se pronuncia a favor de las manifestaciones de los transportistas y agricultores

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, criticó que el gobierno federal esté tratando de catalogar a los manifestantes como “opositores” cuando en realidad son personas que están luchando por causas nobles como la seguridad y el campo.

Según Martínez Alcázar, las manifestaciones se deben a dos razones principales: el precio justo del maíz y la inseguridad en las carreteras de Michoacán y todo México.

Los productores y transportistas están protestando porque consideran que hay una desventaja “desleal” para los productores nacionales, ya que se prohíbe sembrar maíz transgénico en México, pero se permite importar productos de este tipo.

El paro nacional, convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, ha afectado a más de 100 casetas en distintas entidades del país.

Los manifestantes han bloqueado carreteras y aduanas, y se espera que la situación continúe hasta que se atiendan sus demandas.

Martínez Alcázar destacó que es injusto que se critique a los manifestantes cuando el gobierno federal sí se puede manifestar y convocar a eventos políticos.

“Desde el gobierno federal si se cita a una manifestación para festejar los siete años de lo que según es la cuarta transformación, o sea ahora resulta que el gobierno sí se puede manifestar y los ciudadanos cuando están inconformes no pueden hacerlo”, señaló.

El presidente municipal de Morelia hizo un llamado al gobierno federal para que escuche las demandas de los productores y transportistas, y trabaje para encontrar soluciones que beneficien a todos.

“Quiero decir que a nivel nacional se quiere catalogar a los que se están manifestando como si fueran oposición, no señores, son personas que están en legítima lucha por dos causas muy nobles, la seguridad y el campo”, concluyó.