El colectivo juvenil identificado como Generación Z difundió un nuevo posicionamiento público en el que aborda el papel de los sectores agrícola y de transporte dentro de la actividad económica del país. De acuerdo con el mensaje, ambas ramas productivas continúan siendo fundamentales para el funcionamiento de la cadena de suministro, especialmente en regiones donde la movilidad de mercancías depende de rutas terrestres.
En el documento, el movimiento destaca que la operación diaria de productores y operadores logísticos permite que alimentos y bienes lleguen a centros urbanos, una tarea que, según señalan, suele realizarse en condiciones variables y bajo altos niveles de demanda. También subrayan que el país enfrenta periodos de presión económica y que, en ese contexto, resulta relevante reconocer el efecto que estos sectores tienen en la estabilidad social.
La Generación Z añade que su intención es abrir diálogo con distintos grupos laborales para integrar sus inquietudes y perspectivas en futuras acciones del movimiento. Señala además que la organización busca fortalecer mecanismos de participación juvenil que contemplen la realidad de trabajadores cuya labor sostiene gran parte de la actividad cotidiana.
El posicionamiento concluye señalando que el colectivo continuará publicando comunicados y convocatorias con el fin de promover intercambio de ideas entre sectores y mantener un enfoque de colaboración en temas comunitarios y de movilidad nacional.



















