Plan Michoacán también se enfoca en municipios con alerta de género: Secretaria Federal de las Mujeres

Banner

Margarita Arreola / Grupo Marmor

Citlali Hernández Mora, secretaria Federal de las Mujeres, señaló que el Plan Michoacán también contempla la atención a los municipios con alerta de género, sobre todo con mejoras a la infraestructura e iluminación para tener senderos seguros para las féminas.

Hernández Mora precisó que las acciones de prevención, sanción e infraestructura pública deben estar acompañadas de un cambio cultural para erradicar la violencia de género en la entidad.

“Donde hay declaración de alerta de género, la construcción de espacios seguros a través de senderos y la intervención del espacio público que creemos que en los lugares donde hay mucha incidencia para las denuncias a las mujeres, transformar el espacio público y dominarlo disminuye la violencia”, apuntó desde Casa Michoacán.

La funcionaria federal enfatizó que todas las acciones deben estar encaminadas a la sensibilidad y concientización sobre la desigualdad de género para poder frenar las violencias que se ejercen contra las mujeres.

“El presidente López Obrador, durante su sexenio, con su acción y su palabra, combatió el racismo y el clasismo y empoderó al pueblo de México. Me decía ella (la presidenta de México), yo quiero continuar con ello, pero además combatir el machismo y empoderar a las mujeres'”, precisó.

Lo más importante, dijo, es combatir el machismo con acciones que durante mucho tiempo se normalizaron, pero que están cargadas de violencia contra la mujer.