La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó este lunes 24 de noviembre a los grupos de transportistas y productores agrícolas que mantienen bloqueos en distintas regiones del país a suspender las movilizaciones y regresar a las mesas de negociación con el Gobierno federal.
La titular de Segob aseguró que la administración mantiene “plena disposición” para escuchar y atender las demandas de ambos sectores, pero advirtió que los cierres carreteros generan afectaciones directas a miles de ciudadanos.
“Se exhorta a los convocantes a suspender acciones que afecten a la ciudadanía, reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos en un marco de legalidad”, expresó la funcionaria.
Rodríguez afirmó que no existen motivos suficientes que justifiquen los bloqueos y sugirió que podrían estar impulsados por intereses políticos ajenos a las inconformidades planteadas.
“La Segob considera que no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro Gobierno”, dijo.
Ley de Aguas sigue en discusión, recuerda Segob
En el caso de los agricultores inconformes, la secretaria recordó que la nueva Ley de Aguas aún no ha sido aprobada en la Cámara de Diputados. Explicó que el debate permanece abierto y que existe un foro activo para la participación de productores y especialistas.
Rodríguez señaló que, solo en las últimas tres semanas, se han realizado más de 200 reuniones entre autoridades y representantes del sector agrícola, encabezadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Mesas de trabajo continúan con transportistas
Respecto a los transportistas, la funcionaria aseguró que desde hace varios meses se han sostenido mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para abordar temas de seguridad en carreteras y protección de mercancías.
“El objetivo es garantizar la seguridad en carreteras, la integridad de los transportistas y la protección de sus trayectos y mercancías”, mencionó.


















