Detecta Migración 8 familias hondureñas y 35 migrantes en Morelia rumbo al norte del país

Banner

Javier Velázquez/Grupo Mamor

La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Michoacán, Liliana Monroy Garduño, informó que se han identificado a ocho familias y al menos 35 personas más deambulando por las calles y cruceros de Morelia, principalmente de procedencia hondureña.

Estas personas se asientan en la capital michoacana con el fin de llegar al norte de México, pero no se mantienen en la ciudad por mucho tiempo, ya que suelen seguir su trayecto en un lapso de entre un mes a mes y medio.

Monroy Garduño explicó que muchas de estas personas se concentran en cruceros y avenidas principales para sacar dinero y mantener ingresos que les permitan seguir comiendo y ahorrar para comprar boletos de camiones y seguir su trayecto, esto genera que no busquen un trabajo estable en las ciudades que visitan.

La funcionaria federal mencionó que gracias a las políticas migratorias que ha implementado Estados Unidos, el traslado de personas de otros países no solo en Morelia sino en todo el estado, ha disminuido considerablemente. Aunque no se dio un porcentaje específico, se destacó que la temporada invernal también contribuye a la baja en el paso de migrantes.

De acuerdo con el director del Migrantes de Morelia, Josué Daniel Aguilar Guillén, al menos 150 morelianos han arribado a la capital michoacana procedentes de Estados Unidos ante el temor de ser deportados del país vecino ante las políticas migratorias implementadas por el mandatario, Donald Trump.

El director expresó que hasta el momento, ninguno de los 150 ciudadanos ha solicitado un apoyo puntual por parte de la recién creada dirección a su cargo, una vez que se llegaron a la ciudad, sin embargo, determinó que algunos de ellos se han acercado para que se les oriente sobre las dependencias a las que deben acudir para atender ciertos temas personales.