El eclipse solar más largo del siglo oscurecerá el día durante más de 6 minutos: será el 2 de agosto de 2027

Banner


El próximo 2 de agosto de 2027 ocurrirá un eclipse solar total con una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos, según datos de la NASA. Será el eclipse más extenso del siglo XXI, aunque su visibilidad se limitará a regiones específicas del planeta.


De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 alcanzará una duración excepcional gracias a una alineación óptima entre la Tierra, la Luna y el Sol.

El recorrido de la sombra lunar cruzará regiones de Europa, África y Asia, incluyendo España, Marruecos, Egipto y Arabia Saudita, donde el evento podrá observarse en su totalidad desde distintas localidades.

Expertos en astronomía explican que la duración inusualmente larga del fenómeno se debe a que la Luna estará cerca de su perigeo, su punto más cercano a la Tierra, lo que permite que su tamaño aparente cubra por más tiempo el disco solar. Además, la posición orbital de la Tierra hará que el Sol parezca ligeramente más pequeño, prolongando el periodo de oscuridad total.

En el caso de México, el país quedará fuera de la franja de totalidad y no será posible observar el eclipse completo. Los especialistas recomiendan que quienes deseen presenciarlo consideren viajar a los países donde sí será visible y utilizar protección ocular certificada.


El eclipse solar del 2 de agosto de 2027 será un evento único para científicos y aficionados. Su duración récord lo convierte en un acontecimiento de alto interés internacional, aunque solo podrá apreciarse por completo en zonas específicas del planeta.