PURUÁNDIRO YA CUENTA CON “PUNTOS VIOLETA”.

Banner
  • Espacios seguros para mujeres, adolescentes y niñas que sufren acoso y violencia.

Puruándiro, Mich. a 25 de noviembre del 2025.- En el acto para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente Víctor Vázquez anunció la implementación de la estrategia “Punto Violeta”, por lo que cada una de las oficinas municipales ahora será un espacio seguro para que las mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir ayuda en caso de estar en una situación de acoso y/o violencia.

“El municipio de Puruándiro siempre se ha esforzado por establecer políticas públicas que vayan en pro y en beneficio de las mujeres”.

La estrategia tiene como finalidad el brindar primer apoyo y orientación inmediata a mujeres que han sido víctimas de acoso sexual o violencia de género.

Previamente, la Dirección de la Instancia de la Mujer del municipio realizó la capacitación a directores, coordinadores, titulares y personal asignado para que cuenten con las herramientas necesarias para recibir a quien se encuentre en esta situación, brindar contención en el momento y canalizar a las instancias correspondientes a través de guías informativas y números de emergencia.

En esta primera etapa serán las oficinas del Ayuntamiento las que cuenten con el distintivo tales como el panteón municipal, Mercado San Juan, Mercado Emiliano Zapata, vivero municipal, las oficinas de Servicios Migratorios, Biblioteca Pública y por supuesto el palacio municipal en el que se hizo la develación del primer punto violeta en el municipio. Sin embargo, el presidente hizo una invitación a formar parte de esta estrategia:

“Somos pioneros en implementar esta política pública en el estado de Michoacán; solo la capital del estado y nosotros contamos con estos espacios. Por lo que invito a las dependencias de gobierno estatal y federal, así como a la iniciativa privada, a sumarse a esta estrategia y que su negocio o tienda se conviertan en un ‘Punto Violeta’, un punto seguro para las mujeres”.

Este tipo de políticas no son nuevas en el gobierno que encabeza Vázquez Tapia, pues Puruándiro es uno de los pocos municipios que cuentan con una Puerta Violeta para atención y acompañamiento a víctimas de violencia.

“Quiero comentar como antecedente, que en el municipio de Puruándiro como uno de los pocos municipios en el estado y en el país contamos con una puerta violeta, que atiende a las mujeres, que les da un refugio, un lugar seguro y también desde luego que les brinda orientación y apoyo. Recalcar que hemos tenido usuarias no sólo de nuestro municipio, sino de municipios vecinos como Sixtos Verduzco, Angamacutiro y Paníndícuaro”.

En el evento, el presidente estuvo acompañado por el Lic. Arturo Guzmán Abascal, Subdirector de Guardia Nacional de la Región de Puruándiro, quien reconoció la necesidad de implementar este tipo de estrategias que requieren de la participación interinstitucional a fin de garantizar la seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas.