Comité de Paz de Morelia impulsará más de 20 actividades en 2026 para reforzar la reconstrucción de paz

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

El Comité para la Construcción de la Paz y la Reconciliación de Morelia acordó las actividades que se impulsarán en 2026, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la convivencia pacífica en la ciudad.

Entre las actividades propuestas se encuentran la continuidad del programa Paz en tu Colonia, talleres de gestión emocional y eventos enfocados en la construcción de la paz.

El programa Paz en tu Colonia, que se ha realizado en cinco ediciones en distintas zonas de Morelia, busca fortalecer el tejido social mediante actividades recreativas y ha beneficiado a cerca de 600 familias, más de mil 200 adultos y 400 niñas y niños.

El Comité también propuso realizar talleres bimestrales sobre gestión de emociones, dirigidos a infancias, jóvenes y personas adultas, con el objetivo de fomentar la prevención de conflictos y el bienestar psicológico.

Además, se impulsarán eventos como un torneo relámpago para promover el juego limpio y la convivencia sana, y el festival Unidos por la Paz.

También se llevarán a cabo jornadas de servicio comunitario denominadas Manos que Construyen Paz, en las que se realizarán actividades como limpieza y embellecimiento de espacios públicos, rescate de áreas verdes y elaboración de murales.

El Comité está conformado por autoridades municipales, representantes del sector religioso y del sector empresarial, y busca trabajar de manera coordinada para promover la paz y la reconciliación en Morelia.

Las propuestas fueron votadas a favor por los integrantes del Comité, quienes se comprometieron a continuar trabajando en beneficio de las y los morelianos.