Margarita Arreola/ Grupo Marmor
Por si no sabías, Michoacán estuvo presente en la reciente celebración de Miss Universo en Tailandia, donde se mostró el talento que hay en el plano local en cuanto al diseño de moda se refiere.
La edición 2025 de Miss Universo ha sido una de las más comentadas, marcada por la coronación de la mexicana Fátima Bosch como la mujer más hermosa del mundo. La tabasqueña cautivó con su simpatía y la magnificencia de sus vestuarios. Destacó especialmente el traje de gala de la semifinal, un atuendo dorado que la hizo lucir como si estuviera bañada en oro. Esta creación fue 100% diseñada por el michoacano Manuel de la Mora, quien se inspiró en el maíz y en elementos de la princesa guerrera de Tingambato, su tierra natal.
El talento de De la Mora fue descubierto por la organización de Miss Universo a través de TikTok, plataforma donde el diseñador exhibió su potencial vistiendo a estrellas de la farándula. Al integrarse al equipo del certamen, enfrentó el desafío de seleccionar color y estilo, optando por el maíz y el oro de México como inspiración principal.
En entrevista el diseñador relató que tardó tres meses en elaborar la pieza, utilizando cerca de nueve kilos de canutillo y pedrería colocados a mano para simular la forma de una mazorca de maíz y emular los collares de la princesa guerrera de Tingambato.
Manuel reveló que, aunque inicialmente dejó Michoacán para estudiar la Licenciatura en Enfermería en la Universidad de Guadalajara, un curso de corte y confección lo cautivó, marcando un giro profesional definitivo.
Con la participación de De la Mora, suman dos los diseñadores michoacanos que han vestido a Miss Universo en los últimos años, siguiendo los pasos de Ivis Lenin, quien lo hizo con Andrea Meza. En palabras de Manuel, este hecho subraya la existencia de gran talento en la entidad, aunque lamenta la falta de mayor proyección por parte de las universidades.
El michoacano recordó su interés temprano por los bordados, una actividad cotidiana de las madres y abuelas en su comunidad de origen, de quienes aprendió la técnica.
El diseñador será reconocido próximamente en su tierra natal, lo que le ilusiona, pues le permitirá regresar a su municipio y demostrar que los sueños pueden hacerse realidad.


















