• Cuatro de ellos tenían leyendas alusivas a una célula delictiva
Morelia, Michoacán, 27 de noviembre del 2025.- Derivado de acciones reforzadas en los municipios de Apatzingán y Tacámbaro dentro del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) detectaron y destruyeron un total de 14 artefactos explosivos improvisados, cinco de ellos para ser lanzados desde drones.
Dentro de las labores del Plan Paricutín en Apatzingán, el personal de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano localizó siete dispositivos de fabricación improvisada, abandonados sobre una brecha de terracería entre las localidades de Las Anonas y La Limonera; cuatro de éstos presentaban leyendas alusivas a una célula delincuencial que opera en la región y contaban con sistemas de iniciación mediante apagadores en modalidad de presión.
Mientras que, en una segunda operación efectuada en la localidad La Barranquilla, personal castrense y policial detectó cinco artefactos improvisados más, habilitados para ser lanzados mediante drones.
También durante tareas interinstitucionales coordinadas en el poblado de Pedernales, municipio de Tacámbaro, se aseguraron dos granadas de mano hechizas, elaboradas con tubos de PVC y pólvora aluminizada en su carga explosiva, con mecha y metralla con clavos de acero para concreto adheridos a los artefactos.
En las tres operaciones se activaron los protocolos de seguridad perimetral, para la detonación de los explosivos, a cargo del Ejército Mexicano y del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil. Con estas acciones, la SSP y las fuerzas federales trabajan de manera estratégica para combatir a la delincuencia organizada.



















