El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó este jueves su renuncia al cargo que ocupó desde 2019, convirtiéndose en el primer titular de la Fiscalía tras la reforma al sistema judicial penal. El Senado confirmó la recepción del documento y se prevé que la sesión se reanude en breve para formalizar el trámite.
En una carta dirigida al Senado, Gertz Manero informó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propuso como embajador de México ante un “país amigo”, nombramiento que ya se encuentra en proceso.

“Dicha propuesta me permitirá continuar sirviendo a mi país en una nueva tarea que me honra y que agradezco”, expresó el aún fiscal, quien destacó su “vocación de servicio público de larga trayectoria” como motivo para aceptar el cargo diplomático.
Pide iniciar el proceso de relevo
En su mensaje, Gertz solicitó que el Senado informe al pleno y dé inicio al procedimiento correspondiente para la ratificación del nuevo nombramiento y, en consecuencia, el proceso para elegir a la persona que lo sustituirá en la FGR.
Entre los perfiles que podrían integrar la terna destacan Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México, y Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte.
Culmina anticipadamente su periodo de nueve años
Gertz Manero fue nombrado fiscal por un periodo de nueve años, de acuerdo con la Ley Orgánica de la institución, por lo que su salida ocurre a mitad del tiempo establecido.
El ahora exfiscal expresó su aspiración de obtener la ratificación del Senado para su nuevo encargo diplomático y aseguró que, de concretarse, actuará “con compromiso, responsabilidad y en estricto apego a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado mexicano”.



















