Tras casi cuatro días de bloqueos en casetas y puentes del país, productores y transportistas comenzaron a retirar los cierres la tarde de este jueves 27 de noviembre, permitiendo nuevamente el paso vehicular en varios puntos donde la circulación permanecía detenida.
En un comunicado difundido en Facebook, los integrantes del Frente Nacional y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) informaron que la liberación parcial de carreteras fue un “acto de buena voluntad” para avanzar en el diálogo con el gobierno federal.

Minutos después del anuncio, los propios transportistas publicaron un video en el que se observa la apertura de una caseta y el paso inmediato de camiones de carga y automóviles que permanecían varados por el embotellamiento generado durante los días de protesta.
Los cierres carreteros afectaron el traslado de mercancías tanto dentro del país como hacia Estados Unidos, generando inconformidad entre otros grupos de operadores que también resultaron perjudicados por las interrupciones.
Segob mantiene reunión con líderes del movimiento
Mientras algunos puntos carreteros eran liberados, líderes de las organizaciones continuaban reunidos a puerta cerrada con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, con el fin de avanzar en las exigencias que detonaron las protestas.
A la mesa asistieron representantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la ANTAC, quienes reiteraron demandas relacionadas con seguridad en carreteras, precios justos para el sector agrícola y modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales.
El gobierno federal había condicionado desde el inicio que el diálogo formal solo avanzaría si se retiraban los bloqueos en casetas y puentes. Con la liberación parcial, las conversaciones siguen en curso en busca de acuerdos.


















