
Naomi Carmona / Grupo Marmor
México.- La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar inconstitucional la criminalización de aborto, ya está dando frutos en las políticas públicas del gobierno de México, y es que la Secretaría de Gobernación, anunció que se han identificado casos de mujeres procesadas o sentenciadas por abortar.
Lo anterior fue informado a través de una ficha técnica, en la cual se advierte que las mujeres que decidieron interrumpir su embarazo o que fueron partícipes en un aborto, y que estén procesadas penalmente, obtendrán su libertad.
El trabajo se realizará en conjunto desde la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia; y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), así como la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), con los sistemas penitenciarios y las defensorías públicas de las 32 entidades federativas.
El pasado 07 de septiembre, la Suprema Corte promovió la acción de inconstitucionalidad en torno a la criminalización del aborto de manera absoluta.
“Se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales”, menciona la ficha técnica.
