
Miriam Meza/ Grupo Marmor
La Sección XVIII de la CNTE anunció que nuevamente saldrá a las calles a manifestarse ante los desacuerdos con autoridades por no cumplir las demandas del sector, quienes a su vez pidieron la comprensión de la ciudadanía.
En rueda de prensa, el secretario general del ala sindical azul, Gamaliel Guzmán Cruz, detalló que serán los próximos días 31 de marzo y 1 de abril que se convoque a los sindicalizados a marchar y manifestarse por 48 horas.
De igual forma, los días 6, 7 y 8 abril la Coordinadora ampliará la jornada de manifestaciones de 72 horas, con la posibilidad de ir a la Ciudad de México en una caravana, que partirá de Michoacán.
Su visita a la Ciudad de México, justificó, se debe a la presunta falta de respuesta por parte del gobierno del estado de Michoacán y el Gobierno Federal, el cual este último fungió como garante en las mesa tripartita que se realizó semanas atrás.
Recordó que hay acuerdos establecidos desde el 10 de diciembre del 2021 y que al paso de los días se ratificaron, sin embargo, hasta este momento no hay avances.

Parte del conflicto con la Secretaría de Educación del Estado (SEE) es por la evaluación por presuntos actos de corrupción como la entrega o venta de plazas automáticas, de profesores o trabajadores aviadores al interior de la dependencia.
Otro de los temas principales es la solicitud de plazas temporales para los 800 normalistas de las generaciones 2019, 2020 y 2021, a pesar de que las autoridades en educación en Michoacán, reiteraron que deberán hacer el proceso que marca la federación a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.