
Miriam Meza/ Grupo Marmor
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), estalló a huelga este martes 17 de mayo, ante la falta de acuerdos entre los directivos de esta institución y los trabajadores, ya que llevan seis meses exigiendo solución y la revisión de su contrato colectivo de trabajo sin que hasta el momento recibieran alguna respuesta.
El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Cecytem (Sutcecytem), Silviano Rentería, señaló que a pesar de intentar el diálogo y poner una solución, no hubo acuerdos y optaron por iniciar este movimiento.
“El día de hoy hicimos valer el derecho que tenemos como trabajadores; desde el pasado 4 de noviembre se emplazó al patrón a huelga por temas pendientes de la pasada administración y de la actual”.



En un mensaje a medios de comunicación, el líder sindical mencionó que se tuvieron varias reuniones, en donde se buscó la conciliación entre ambas partes, pero no se lograron avances debido a que los ofrecimientos planteados por la dirección del subsistema, encabezado por Víctor Báez, no llevaron sus expectativas.
“En todos los planteles se levantaron las banderas rojo negras en el sentido de que no fue aceptado por nuestras bases el ofrecimiento de la autoridad, sólo se aceptaron 25 de 69 observaciones y no ha habido esa voluntad de las autoridades”.
Lo que el gremio pedía era el 10% de aumento al salario, pero la dirección general sólo ofreció el 2%, además de incumplimiento en temas como violaciones contractuales, entre las que destacan la falta de más de 300 nombramientos, reconocimiento a la antigüedad.
También está en la lista de pendientes el pago de prestaciones acumuladas, sin emisiones desde enero a la fecha; prestación de bono a trabajadores padres de familia; apoyo en lentes, prótesis, cursos de actualización, y una convocatoria de promoción para acceder a una plaza laboral.