
Morelia, Michoacán, 12 de abril de 2024.- La salud mental es igual de importante que la física, sin embargo, su tratamiento está rodeado de mitos e ideas falsas que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aclara para alentar a la población a buscar ayuda oportuna.
Uno de los mitos más comunes es que solo las personas débiles o con poco carácter tienen problemas de salud mental, lo cual es falso, pues estos no discriminan y pueden afectar a cualquiera sin importar su condición social o fuerza de voluntad.
La terapia psicológica también es percibida con ideas erróneas, como que solo es para pacientes con problemas graves o crisis de ansiedad y pánico, cuando en realidad es beneficiosa para cualquier persona adulta o joven que tenga dificultades emocionales o desee mejorar sus relaciones personales.



Otro mito es que las niñas, niños y adolescentes no desarrollan enfermedades mentales y que conductas como gritar, aislarse y llorar son un intento de llamar la atención. La verdad es que trastornos como la ansiedad y la depresión comienzan a manifestar síntomas antes de que una persona cumpla los 14 años.
También existe la creencia de que los pacientes en tratamiento psiquiátrico no pueden llevar una vida normal y se vuelven adictos a las pastillas para dormir y tranquilizantes. Esto es falso, las terapias les ayudan a restablecer su bienestar emocional y su medicación es vigilada por un profesional.


Para la población que busque atención en salud mental, la Secretaría de Salud ofrece servicios gratuitos en 40 centros de salud, el Hospital Psiquiátrico de Morelia Dr. José Torres Orozco y cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), además de proporcionar asistencia las 24 horas del día a través de las líneas telefónicas 4433141617 y 443315903.