
Fer Coronel/Grupo Marmor
Morelia, Michoacán; 15 de abril del 2024.- Israel Abraira, maestro cervecero por más de 12 años nos comenta cómo se debe de catar correctamente una cerveza (artesanal o no).
Lo primero es checar el color de la bebida, puedes encontrar una variedad de colores dependiendo del estilo como tonos ámbar, amarillo pálido, café oscuro o rojizo; después se tiene que observar la espuma: su color, densidad, tamaño, si es sutil o dominante, y es aquí dónde Israel Abraira recomienda dar una pequeña vuelta a tu copa cerveza para ‘aerear’ la bebida y no te inflame tanto.

Pasamos a degustar con la nariz el aroma de tu cerveza, dependiendo del tipo y la cantidad de lúpulo que contenga puede tener aromas a cereal, chocolate, dulces, frutales, herbales, ahumados florales, etc., para finalmente degustar con el paladar el sabor de entrada, reposo y final que tiene, además se debe de tener en cuenta factores como: si tiene un cuerpo ligero, mediano o robusto, así como la duración del sabor en la boca.
Hay diferentes estilos de cerveza para todos los gustos y paladares, hace la invitación a aventurarse a probar las distintas variedades de cerveza que hay para que descubrir cuál es tu favorita además de que las acompañes con distintos maridajes y sepas el mundo de sabores que hay.