Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía: retos medioambientales más urgentes en la actualidad

Banner

Monserrat Hernández/Grupo Marmor

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de junio el “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”, debido a que ambos fenómenos son cuestiones que tienen una dimensión mundial y que afectan a todas las regiones del mundo.

De hecho, la ONU señala que la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos retos medioambientales más urgentes de la actualidad. Por lo que, al día de hoy, se considera degradada hasta un 40 por ciento de la superficie terrestre.

La desertificación se entiende como la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, y se genera principalmente por la actividad humana, así como variaciones climáticas.

Por otro lado, la sequía representa un cambio o anomalía del clima, que ocurre cuando los niveles del agua están muy por debajo de lo que corresponde en una determinada área geográfica, afectando considerablemente a todas las especies que crecen y se desarrollan en dichas áreas.

Los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible señalan que no hay asunto más importante para todos como el de la tierra, por lo que resulta necesario que la comunidad internacional adopte medidas conjuntas para luchar contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía.