
Javier Velázquez/Grupo Marmor
Esta tarde, diversos integrantes de colectivos LGBTTTIQ en Michoacán irrumpieron en el Foro sobre la Autoadscripción Calificada y Acciones Afirmativas que realizó el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en Casa Michoacán para exigir que se sancione a dicho órgano por permitir “usurpaciones” en candidaturas.
Durante la intervención, el activista Raúl Martínez Rojas pidió dicha determinación, así como que las sanciones puedan extenderse a los partidos y candidatos heterosexuales que se asumieron como parte de la comunidad de la diversidad sexual para cumplir con la “cuota” de acción afirmativa en favor de dicha comunidad.


Además pidió que los órganos electorales sean más contundentes en realizar políticas públicas, para que dicha comunidad sea tomada en cuenta y de esta manera, no se siga generando una usurpación de puestos que únicamente son destinados a la representación de las personas homosexuales, bisexuales, lesbianas, transexuales, entre otras identidades.
“Hemos de reconocer el rezago histórico de la mujeres en espacios políticos y de la toma de decisiones especialmente a quienes como nosotras formamos parte de la población LGBT, es por esto mismo, que es crucial la reparación del daño y disculpas públicas por parte de todas las instancias que participaron en el fraude electoral”, se señaló.

Es de mencionar que en Michoacán, fueron 8 hombres quienes se registraron como mujeres trans, mismos que ganaron la alcaldía de municipios como Ziracuaretiro, Tumbiscatío, Peribán, Tanhuato, Purépero y Lagunillas, por mencionar algunos.