
Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2024.- El Centro de Resguardo Forense de la Fiscalía General del Estado fortalecerá la labor de identificación de personas desparecidas y de sus familias, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al encabezar la puesta en marcha de este complejo y realizar la firma de convenio de coordinación.


El espacio que cuenta con 992 gavetas para cuerpos y 240 nichos para restos óseos, se complementará con un laboratorio forense especializado que se inaugurará el próximo año, mismo que contribuirá en la identificación y reforzará los trabajos de la Fiscalía, recalcó el mandatario estatal.


El fiscal General del Estado, Adrián López Solís, destacó que esta nueva instalación reúne las condiciones y requisitos para el debido tratamiento de los restos humanos con la dignidad y el respeto debido a las personas.


Detalló que además, la Institución debe dar continuidad a las labores de investigación para saber quién es el responsable de esa desaparición u homicidio, así como determinar quién es su familia para cumplir con la obligación de entregárselos de una manera digna.


Por su parte, el comisionado de Búsqueda de Personas del Estado, José Alfredo Tapia Navarrete, refirió que se trabajó para tener un espacio que recibe y resguarda dignamente a aquellas personas que por una u otra razón se les catalogó como desaparecidas, pero son hijos, hijas, hermanos, hermanas, padres o madres, y que reclaman aún luego de su deceso y de ser víctimas.
Informó que se invirtieron 40 millones de pesos correspondientes a subsidios para las Comisiones de Búsqueda, por parte de la Federación y del Gobierno del Estado, los cuales se gestionaron para la edificación, adecuación, equipamiento especializado, así como para la compra de reactivos.


Asistieron al evento el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; el director General del Centro Nacional de Identificación Humana, José Muñoz Gómez; y la representante del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, Lucero Circe López Riofrío.