![Banner](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/01/banner.jpg.webp)
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Modelo de
Casilla Seccional (MCS), así como el diseño e impresión de la documentación
electoral federal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos
cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y el Modelo de
Casilla Seccional Única para las elecciones concurrentes de cargos judiciales
locales.
![](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-7.14.14-AM-1024x682.jpeg)
![](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-7.14.14-AM-1-1024x682.jpeg)
![](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-7.14.15-AM-1024x682.jpeg)
Los Modelos aprobados de Casilla Seccional y de Casilla Seccional Única
presentan, entre otras, las siguientes características:
a) Atienden las mismas condiciones de espacio y accesibilidad de las casillas
establecidas en el artículo 255 de la Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales (LGIPE), entre éstas, fácil y libre acceso para la
ciudadanía.
b) Se contemplan los siguientes escenarios para las casillas seccionales:
a. Escenario I: aplicable a las entidades que celebren elecciones sólo
del Poder Judicial de la Federación.
b. Escenario II: aplicable a las entidades en las que sean concurrentes
con las elecciones del Poder Judicial Local.
c) Las casillas seccionales y las seccionales únicas serán equipadas con la
cantidad de materiales electorales indispensable para garantizar su correcta
operación. En caso de elección concurrente, los Organismos Públicos
Locales (OPL) deberán proporcionar los materiales electorales necesarios.
d) Se implementará la urna única, para facilitar a las personas electoras la
correcta emisión de su voto y reducir el tiempo en la casilla seccional, de tal
forma que las personas depositen sus votos en ésta, sin distinguir tipo de
elección, tampoco si es del ámbito federal o local. En función del número de
personas electoras que acudan a votar, se podrán colocar hasta dos urnas
por casilla
e) Luego del cierre de la votación, las personas funcionarias de Mesa Directiva
de Casilla Seccional (MDCS) realizarán únicamente la clasificación y conteo
de votos, sin que se haga el escrutinio y cómputo por candidatura.
En el modelo se prevé que se aprueben hasta 83 mil 997 casillas seccionales a nivel
nacional. Cabe recordar que es responsabilidad de cada Consejo Distrital la
aprobación del número definitivo de estas casillas.
Además, se contempla la instalación de casillas especiales, destinadas para la
recepción del voto de las y los electores que se encuentran en tránsito, fuera de la
sección correspondiente a su domicilio. Se podrá instalar, por lo menos, una de
estas casillas por distrito electoral judicial y el número de boletas a dotar en cada
una, será de 1,000 (mil) para cada tipo de elección.
Por otra parte, entre los documentos electorales a utilizarse en la casilla seccional
y en la modalidad de votación anticipada del PEEPJF 2024-2025, se encuentran el
Acta de la Jornada Electoral que contempla, además, la clasificación y la constancia
de clausura de casilla seccional.
De igual manera, la hoja de incidentes y las bolsas para las boletas entregadas a la
presidencia de MDCS de las elecciones de personas ministras de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN); magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial;
magistradas de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistradas de circuito y juezas de
distrito.
Además, las bolsas
Para las boletas sacadas de la urna correspondiente a cada
cargo y para boletas sobrantes; los sobres para expediente de casilla seccional y
Lista Nominal de Electores; los avisos de localización de casilla seccional, así como
de Centro de Recepción y Traslado.
Asimismo, el cartel de resultados de casilla seccional; el formato de registro de
personas con discapacidad que acuden a votar y el recibo de documentación y
materiales electorales entregados a la presidencia de MDCS