![Banner](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/01/banner.jpg.webp)
Eduardo Ávila/Grupo Marmor
Resultado de la firma del decreto para el establecimiento de buenas prácticas ambientales realizado en diciembre del año pasado y previo a la celebración del Super Bowl en Estados Unidos, Michoacán cuenta con 6 empacadoras de aguacate certificadas así lo informó Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría de Medio Ambiente en la entidad.
![](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.07.59-AM-1024x683.jpeg)
![](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.07.59-AM-1-1024x614.jpeg)
![](https://grupomarmor.com.mx/storage/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-10.08.14-AM.jpeg)
Este certificado dijo, busca que los empaques garanticen a sus consumidores de Estados Unidos, Europa y otros países que el aguacate sea libre de deforestación.
De esta forma indicó los empaques ya certificados son:
- Calavo
- Mission
- Boka
- West Park
- Avoköm
- Gamez
Asimismo precisó estos 6 empaques que ya están certificados representan 390 mil toneladas de aguacate, alrededor del 31% de la producción, lo que significa que la tercera parte del aguacate que se va a consumir en el Super Bowl va certificado y garantizado por el Estado de Michoacán de que no se deforestó por lo menos desde el año 2018.
De igual forma señaló, será el día de mañana cuando los empaques reciban su certificado de manos del Gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla en la ciudad de Uruapan.
Finalmente Méndez López, recordó a los empresarios interesados que la certificación es totalmente gratuita y busca un mejor cuidado de los bosques.