IEMSySEM con una denuncia de cobro de cuotas por parte de normalistas a estudiantes

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) Mariana Sosa Olmeda determinó que ya se cuenta con una denuncia de cobro de cuotas por parte de normalistas a estudiantes por no participar en marchas.

La funcionaria estatal determinó que dicha práctica hace años quedó fuera del foco de las instituciones, por lo que este tipo de hechos son totalmente inaceptables por lo que ya se investiga el hecho y se busca realizar las acciones en contra de quien o quienes estén cobrando dichas cuotas.

Determinó que a través de redes sociales se dio a conocer que normalistas se encuentran cobrando “amonestaciones” de hasta 300 pesos a los estudiantes que no están participando en estas marchas y que deciden quedarse en las aulas a estudiar, destacando que esta acción realmente representa las necesidades de algunos estudiantes por salir adelante.

Hizo un llamado a los estudiantes que estén siendo víctimas de este tipo de señalamientos para que hagan sus denuncias correspondientes y agregó que ninguna persona los puede obligar a pagar dinero por no salir a las calles a manifestarse.

Es de mencionar que a través de mensajes de WhatsApp se dio a conocer que algunos líderes normalistas han estado cobrando dichas cuotas a los estudiantes que no han participado en las marchas como las que se realizan en la capital michoacana.

Señalar que en 2024, también se había dado a conocer el cobro de cuotas, mismas que en ese momento tenían un costo de al menos 800 pesos por estudiante que no asistía.