#Video // Una inconfundible trayectoria para la música mexicana: Paquita la del Barrio

Banner

Redacción / Grupo Marmor

Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. 

Su nombre quedó grabado en la historia de la música mexicana gracias a su inconfundible estilo ranchero y sus letras combativas en contra del machismo, lo que la convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino.

Con una carrera artística que abarcó más de cuatro décadas, Paquita se distinguió por interpretar canciones que expresaban desdén, desamor y traición, resonando especialmente entre las mujeres que han enfrentado situaciones similares. Su tema más emblemático, “Rata de dos patas”, se convirtió en un himno de fortaleza y desafío, consolidándola como una voz icónica en la música popular mexicana.

A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria en 2016 y el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística en 2021, reflejo del impacto que tuvo en la industria musical y en el público que la admiraba.

Lamentablemente, Paquita la del Barrio falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Alto Lucero, Veracruz. Su partida deja un vacío en la música ranchera y en el corazón de sus seguidores, pero su legado continuará vivo a través de sus inolvidables interpretaciones y su mensaje de fortaleza y valentía.

La familia de la artista no ha revelado las causas de su fallecimiento, pero ha solicitado respeto y privacidad en estos momentos difíciles. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre los servicios funerarios y homenajes póstumos en su honor.

Paquita la del Barrio será recordada como una artista que desafió los estereotipos y dio voz a quienes buscaban justicia y dignidad en sus relaciones y en la sociedad.