
Redacción | Grupo Marmor
El abandono infantil en México ha crecido un 70% en los últimos seis años, con la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo concentrando el 65% de los casos.
Un reciente caso en Tultitlán, donde un bebé fue dejado en la calle por una pareja joven, ha generado indignación y puesto en evidencia un problema creciente. Según la Secretaría de Salud, entre 2010 y 2023 se registraron 1,341 casos de abandono de menores de entre 1 y 5 años, con un preocupante incremento en los últimos años.
Aldeas Infantiles SOS México señala que más de un millón de niños han perdido el cuidado de sus padres debido a factores como violencia intrafamiliar, pobreza y consumo de drogas. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) también alertó sobre un aumento del 6.5% en homicidios infantiles en el último año.
Expertos y activistas piden medidas urgentes para proteger a la infancia, incluyendo políticas públicas más efectivas, acceso a educación y salud, y la creación de refugios y programas de apoyo familiar.